A diferencia del choque en Santiago del Estero, en el que se preservó a varios de los habituales titulares, los Springboks irán con todo para conquistar el título en Nelspruit
La ciudad de Nelspruit, renombrada Mbombela, es considerada la puerta de entrada a Kruger Park, una de las reservas naturales más grandes del sur del continente africano. Leones, chitas, rinocerontes, hienas, jirafas y elefantes se pasean libremente ante el asombro de los turistas. El sábado, bastará con ir hasta el Mbombela Stadium para ver a las bestias. Los Springboks soltarán a las fieras para enfrentar a los Pumas en la definición del Rugby Championship.

Después de haber preservado a varias de sus principales figuras para el duelo del fin de semana pasado en Santiago del Estero, el entrenador sudafricano Rassie Erasmus, como había anunciado, pondrá lo mejor que tiene a disposición para asegurar el título. Cheslin Kolbe, Pieter-Steph du Toit, Frans Malherbe, Bongi Mbonambi, Damian de Allende y Jasper Wiese, que no viajaron a la Argentina, saltan a la cancha, lo mismo que el capitán Siya Kolisi, quien vio el partido desde la cabina de los entrenadores, y Eben Etzebeth,que se sube a la formación inicial.
Cuando comience el partido, a las 12.05 del mediodía argentino, Etzebeth alcanzará los 128 caps y se convertirá en el jugador con más presencias en el seleccionado sudafricano, superando a otro legendario segunda línea como Victor Matfield, a quien igualó el sábado. El jugador de los Sharks de Durban quedará en la 16ª posición a nivel mundial, todavía lejos del galés Alun-Wyn Jones (171).
Sudáfrica está al borde de ganar por primera vez el Rugby Championship en formato íntegro (partido y revancha ante cada rival). Desde la creación del certamen en 2012, la única conquista se remonta a 2019, previo al Mundial de Japón, versión reducida al 50% (tres partidos por equipo). Poner un equipo mixto, con varios jugadores inexpertos, le costó la derrota en Santiago y dejó con vida a los Pumas. Para ser campeones, los argentinos deben ganar con punto bonus ofensivo (tres o más tries de diferencia) y evitar el bonus defensivo de los locales (derrota por siete o menos puntos).

Más allá del esperado regreso de su artillería pesada, en la formación Springbok se destaca la inclusión como titular de Manie Libbok, el apertura que en Santiago ingresó en el segundo tiempo y falló un penal accesible sobre el final que habría significado la victoria. Handrè Pollard fue relegado al banco de suplentes mientras que Sacha Feinberg-Mngomezulu, que apareció este año y se ganó la 10, está lesionado. Como fullback se mantiene Aphelele Fassi (no fue tenido en cuenta Willie le Roux) y hay enroque de medio-scrums: Jaden Hendrikse salta al 15 inicial y Kobus Reinach va al banco; Grant Williams, titular ante los All Blacks, se unió la semana pasada a Faf de Klerk en la lista de lesionados.
En el banco, Erasmus dispuso una conformación tradicional de cinco forwards y tres backs (habitualmente apuesta al 6-2 y ocasionalmente hasta jugó con 7-1), con la novedad de que no hay segundas líneas en el banco, y sí dos terceras líneas. Du Toit puede cumplir ambas funciones.
Sudáfrica: Aphelele Fassi; Cheslin Kolbe, Jesse Kriel, Damian de Allende y Kurt-Lee Arendse; Manie Libbok y Jaden Hendrikse; Peter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortjé y Eben Etzebeth; Frans Malherne, Bongi Mbonambi y Ox Nché.
Suplentes: Malcolm Marx, Gerhard Steenkamp, Vincent Koch, Elright Louw, Kwagga Smith, Cobus Reinach, Handrè Pollard y Lukhanyo Am.