Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
    Comallo recibió a los seleccionados de voley sub14
    junio 12, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    MÁS FAMILIAS JACOBACINAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS VIVIENDAS
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Prisión para los farmacéuticos condenados por millonaria estafa contra el IPROSS
    abril 30, 2025
    LAS CAPTURAS DE WHATSAPP DE LOS ESTUDIANTES FUERON DENUNCIADAS POR LOS PADRES
    abril 9, 2025
    Jacobacci: detienen a tres personas que robaron a una empresa constructora
    abril 9, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    ADEMÁS FUE INHABILITADA DE MANERA PERPETUA PARA DESEMPEÑAR CARGOS PÚBLICOS
    junio 12, 2025
    Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
    mayo 28, 2025
    Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y SPP
    mayo 28, 2025
    EL GOBIERNO LIMITÓ POR DECRETOEL DERECHO A HUELGA
    mayo 22, 2025
    “EL LADRON CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN”
    mayo 15, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    El salario de septiembre de los y las docentes se abonará con aumentos
    octubre 3, 2024
    RIO NEGRO – Villaverde quiere llevar la capital provincial a Roca
    octubre 29, 2024
    Comisiones de Fomento
    noviembre 25, 2024
    Últimas noticias
    Paritaria docente: Educación mantuvo un encuentro con el gremio UNTER
    junio 12, 2025
    Gatti: “El paro de UNTER está totalmente injustificado”
    junio 12, 2025
    Campos: “Es inaudito que UNTER convoque a un paro en plena negociación”
    junio 12, 2025
    Weretilneck sobre paro de UNTER: “Tienen el segundo mejor sueldo del país”
    junio 12, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Puede ser una imagen de 6 personas, mesa y texto
    El “IPPV en tu barrio” atendió a casi 200 personas en Valcheta
    septiembre 18, 2024
    Últimas noticias
    Distinguen a Rodis Recalt por su podcast Generación 94
    junio 12, 2025
    ZONA ATLÁNTICA Y SUR El CURZAS reconoció a la “referente espiritual” mapuche María Margarita Torres Cona
    junio 12, 2025
    Echarren sobre rutas nacionales: “Abandono, falta de respeto y riesgo vial”
    junio 12, 2025
    A la espera de un próximo feriado y fin de semana largo, el calendario oficial tiene una particularidad que otorga un importante descanso extendido.
    mayo 28, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: Oleoducto entre Río Negro y Neuquén: YPF comienza en noviembre el primer proyecto
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Río Negro > Oleoducto entre Río Negro y Neuquén: YPF comienza en noviembre el primer proyecto
Río Negro

Oleoducto entre Río Negro y Neuquén: YPF comienza en noviembre el primer proyecto

Universo Noticias
Última actualización: 2024/10/25 at 3:12 PM
Universo Noticias
Compartir
6 de lectura
Compartir

YPF, la empresa petrolera con control estatal, junto con Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Chevron y Shell, va a construir un oleoducto de Vaca Muerta (Neuquén) a Río Negro que duplicará las exportaciones de petróleo.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que, el 14 de noviembre próximo, el directorio de la petrolera aprobará el primer proyecto que ingresará al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), el programa con beneficios fiscales, impositivos y cambiarios que aprobó el Congreso, diseñado por el Poder Ejecutivo.

Con una inversión de US$2500 millones, al menos seis empresas se asociarán para construir un nuevo oleoducto que conectará Vaca Muerta con el puerto Punta Colorada, en Río Negro, donde también se levantará la planta de almacenamiento y la terminal portuaria que permitirán duplicar las actuales exportaciones de petróleo argentino (200.000 barriles diarios).

“El 15 de noviembre vamos a adjudicar el proyecto y en enero arranca la construcción. A partir de julio de 2026 vamos a estar en condiciones de exportar 180.000 barriles diarios y para diciembre de ese año, 360.000 barriles. En 2027 vamos a poder exportar al menos 400.000 barriles, que equivalen a un ingreso de divisas al país por US$15.000 millones anuales”, dijo Marín, en la Argentina Oil & Gas (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Las seis empresas en cuestión son las locales YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, y las internacionales Chevron y Shell. Marín dijo que además se reservará capacidad de transporte a la empresa que salga ganadora de la venta de los activos de ExxonMobil. En las próximas semanas, la petrolera estadounidense anunciará la finalización de la operación, en la cual están compitiendo desde mediados de año la propia YPF, PAE, Pluspetrol y la sociedad Tecpetrol y Vista.

ExxonMobil tiene seis bloques de gas y petróleo en la cuenca neuquina, de los cuales cinco están en operación y uno todavía sigue en etapa de exploración. De los seis, el que más interés genera es el área Bajo del Choique-La Invernada, que produce petróleo. La compañía hizo una valuación inicial de todos sus activos de US$1000 millones, aunque las ofertas recibidas podrían casi duplicarse. ExxonMobil comparte las concesiones con Qatar Petroleum (QP), que pese a tener preferencia de compra, rechazó la oferta.

Tecpetrol, empresa del grupo Techint, dijo que luego de haber logrado posicionar al yacimiento Fortín de Piedra como el mayor productor de gas del país, con alrededor de 24,5 millones de metros cúbicos diarios (m3/d), las próximas inversiones se centrarán en la producción de petróleo.

“Vamos a lograr en los próximos años llegar a una oferta de 15.000 barriles por día con el área Los Toldos II Este Estamos logrando buenos resultados. Y en una segunda fase podríamos alcanzar una producción de 35.000 barriles diarios”, dijo Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

Otra de las empresas que movió también sus torres de perforación de las áreas de gas a las de petróleo es Pampa Energía, que compró este año el yacimiento Rincón de Aranda, en Vaca Muerta, a TotalEnergies a cambio de un parque eólico. Próximamente, invertirá US$1200 millones para llevar la producción petrolera de 5000 barriles diarios a 50.000 en tres años, dijo Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración & Producción de Pampa Energía.

Para hacer más competitivos todos estos proyectos, Marín anunció que se buscará crear con toda la industria un proyecto para mejorar el abastecimiento de arena que se usa en el fracking para fracturar la roca y mantener las grietas abiertas. Actualmente, la mayor parte de la arena se trae a Neuquén desde Entre Ríos por camiones, lo cual hace muy costoso el servicio.

Fuera de Vaca Muerta, el proyecto que más interés genera es Fénix, el área offshore bajo el mar argentino, frente a las costas de Tierra del Fuego, que opera Total Energies. Actualmente, produce 5 millones de m3/d y llegará a 10 millones para fin de año, el 8% de la oferta total de gas del país, contó Catherine Remy, country chair de TotalEnergies en la Argentina.

En total, la producción costa afuera hoy aporta 17 millones de m3/d, el 13% de la oferta a nivel nacional. Con el proyecto Fénix, se va a alcanzar un pico de producción de 27 millones de m3/d, lo que representará el 20% del total de gas del país.

Texto: Sofía Diamante, periodista de LA NACIÓN

Universo Noticias octubre 25, 2024 octubre 25, 2024
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Pobladores de la Línea Sur tienen lugar para alojarse gratis en Viedma. 23 lugares
Próximo Artículo Agentes sanitarios rionegrinos compartieron experiencias en Jujuy
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?