Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Se filtró qué hacen con las tortas que sobran en Bake Off Famosos y los fans quedaron en shock: “No tenían permitido”
    noviembre 27, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
    Comallo recibió a los seleccionados de voley sub14
    junio 12, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    MÁS FAMILIAS JACOBACINAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS VIVIENDAS
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Prisión para los farmacéuticos condenados por millonaria estafa contra el IPROSS
    abril 30, 2025
    LAS CAPTURAS DE WHATSAPP DE LOS ESTUDIANTES FUERON DENUNCIADAS POR LOS PADRES
    abril 9, 2025
    Jacobacci: detienen a tres personas que robaron a una empresa constructora
    abril 9, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    ADEMÁS FUE INHABILITADA DE MANERA PERPETUA PARA DESEMPEÑAR CARGOS PÚBLICOS
    junio 12, 2025
    Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
    mayo 28, 2025
    Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y SPP
    mayo 28, 2025
    EL GOBIERNO LIMITÓ POR DECRETOEL DERECHO A HUELGA
    mayo 22, 2025
    “EL LADRON CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN”
    mayo 15, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    El salario de septiembre de los y las docentes se abonará con aumentos
    octubre 3, 2024
    Ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Minería
    octubre 25, 2024
    RIO NEGRO #TER | Comunicado
    noviembre 25, 2024
    Últimas noticias
    Paritaria docente: Educación mantuvo un encuentro con el gremio UNTER
    junio 12, 2025
    Gatti: “El paro de UNTER está totalmente injustificado”
    junio 12, 2025
    Campos: “Es inaudito que UNTER convoque a un paro en plena negociación”
    junio 12, 2025
    Weretilneck sobre paro de UNTER: “Tienen el segundo mejor sueldo del país”
    junio 12, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Puede ser una imagen de 6 personas, mesa y texto
    El “IPPV en tu barrio” atendió a casi 200 personas en Valcheta
    septiembre 18, 2024
    Últimas noticias
    Distinguen a Rodis Recalt por su podcast Generación 94
    junio 12, 2025
    ZONA ATLÁNTICA Y SUR El CURZAS reconoció a la “referente espiritual” mapuche María Margarita Torres Cona
    junio 12, 2025
    Echarren sobre rutas nacionales: “Abandono, falta de respeto y riesgo vial”
    junio 12, 2025
    A la espera de un próximo feriado y fin de semana largo, el calendario oficial tiene una particularidad que otorga un importante descanso extendido.
    mayo 28, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: Descubren a chimpancés en África que podrían tener una cultura similar la humana
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Cultura > Descubren a chimpancés en África que podrían tener una cultura similar la humana
Cultura

Descubren a chimpancés en África que podrían tener una cultura similar la humana

Universo Noticias
Última actualización: 2024/11/27 at 8:44 PM
Universo Noticias
Compartir
6 de lectura
Compartir

Un reciente artículo detalla cómo usan herramientas, variando sus métodos de acuerdo a su entorno y transmisión cultural.

En los rincones más profundos de las selvas del Congo, una escena intrigante emerge: un grupo de chimpancés utiliza palos cuidadosamente modificados para extraer termitas de sus nidos subterráneos. Este comportamiento, observado por generaciones de investigadores, ha abierto una ventana al mundo cultural de estos simios, sugiriendo que poseen una capacidad sorprendente para transmitir conocimientos de manera social y acumulativa, una característica que se creía exclusiva de los humanos.

Recientes estudios han puesto de manifiesto que las comunidades de chimpancés muestran variaciones culturales regionales que no solo dependen de su entorno, sino también de la transmisión de conocimientos entre individuos. Al igual que los humanos, estos primates parecen perfeccionar técnicas y compartirlas dentro de sus comunidades, creando lo que los científicos denominan una “cultura acumulativa”. Según afirmó a Science Andrew Whiten, experto en evolución cultural de la Universidad de St. Andrews, “es difícil imaginar que estas técnicas complejas hayan surgido de la nada”.

Estas observaciones forman parte de un creciente campo de estudio que busca identificar las raíces de la cultura humana en nuestros parientes evolutivos más cercanos. A medida que se profundiza en las investigaciones, las similitudes entre los comportamientos de los chimpancés y los humanos sugieren un puente evolutivo en cómo se transmiten conocimientos a través de generaciones.

En un reciente artículo publicado en la revista Science, un equipo liderado por Whiten examinó cómo los chimpancés en diferentes regiones de África central y oriental utilizan herramientas para acceder a alimentos. Las poblaciones de simios en estas zonas muestran variaciones notables en la complejidad de las herramientas que utilizan, desde simples palos hasta secuencias de técnicas avanzadas que incluyen el uso de “cebos” vegetales.

Los investigadores descubrieron que estas habilidades no son adquiridas al azar. Más bien, parecen ser el resultado de aprendizaje social y transmisión cultural entre grupos de chimpancés que comparten territorios o interactúan ocasionalmente. “La modestamente acumulativa cultura de los chimpancés depende de la migración entre poblaciones locales”, explicó Peter Richerson, coautor del estudio y especialista en evolución cultural en la Universidad de California, Davis.

Un hallazgo clave del estudio es la relación entre el uso de herramientas y los vínculos genéticos entre las poblaciones. Grupos más estrechamente relacionados genéticamente muestran una mayor probabilidad de compartir técnicas avanzadas. Esto refuerza la idea de que el intercambio de habilidades ocurre en redes sociales y genéticas interconectadas, un fenómeno que los humanos perfeccionaron con el tiempo.

¿Innovación individual o transmisión cultural?

Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo en que estas conductas representan cultura acumulativa en el sentido humano. Claudio Tennie, investigador de la Universidad de Tübingen, argumenta que algunas de las habilidades observadas podrían desarrollarse de forma independiente sin aprendizaje social. En un estudio paralelo, Tennie y su equipo demostraron que orangutanes en cautiverio, sin exposición previa, fueron capaces de aprender a romper nueces utilizando herramientas de manera espontánea, sin necesidad de imitar a otros.

A pesar de esto, muchos otros investigadores, sostienen que ciertos comportamientos de los chimpancés, como el uso de herramientas en secuencia para capturar termitas o el uso de piedras como martillos para romper nueces, son más complejos de lo que se podría esperar de un aprendizaje individual. “Las herramientas complejas, como las pajillas utilizadas por los chimpancés para beber jugos en nuestros experimentos, solo se logran y difunden mediante la transmisión cultural”, afirmó Whiten.

Otro factor importante que subraya el estudio es el papel de las hembras adultas como portadoras culturales. Estas, al migrar a nuevos grupos para reproducirse, podrían estar llevando consigo conocimientos y técnicas adquiridas en sus comunidades de origen. Esto no solo fomenta la diversidad cultural, sino que también conecta a poblaciones geográficamente distantes.

Esta dinámica se asemeja a las rutas comerciales humanas, donde las ideas y los bienes se intercambian a medida que las personas viajan. Aunque los chimpancés no tienen mercados ni caravanas, las migraciones de hembras podrían actuar como un mecanismo primitivo de intercambio cultural.

Los hallazgos recientes no solo desafían la idea de que los humanos son los únicos poseedores de una cultura acumulativa, sino que también invitan a reflexionar sobre las propias raíces evolutivas. La capacidad de los chimpancés para aprender, innovar y transmitir conocimientos es un recordatorio de que hay una historia común y de que la cultura, en sus formas más simples, podría haber surgido mucho antes de lo que se pensaba.

El futuro de estas investigaciones promete revelar más conexiones entre humanos y simios, ampliando la comprensión de cómo surgieron las primeras sociedades culturales. Como señaló Richerson, estudiar a los chimpancés “no solo nos enseña sobre ellos, sino que brinda pistas fundamentales sobre nosotros mismos”.

Universo Noticias noviembre 27, 2024 noviembre 27, 2024
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Alerta JUBILADOS de ANSES: se atrasaron los PAGOS de DICIEMBRE, ¿Cuándo serán?
Próximo Artículo Boca Juniors, a punto de cerrar su primer refuerzo para 2025: la suma millonaria que pagaría
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?