Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    BARILOCHE – DEPORTES Huahuel perdonó, Cruz del Sur tuvo una y se llevó todo
    agosto 16, 2025
    JACOBACCI TE DESAFÍA – GRAN PREMIO DE MOUNTAIN BIKE 2025
    agosto 8, 2025
    FECHA DEFINIDA Y GRANDES ESPECTATIVAS PARA EL FIN DE SEMANA
    agosto 8, 2025
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    EL INTENDENTE DE JACOBACCI JOSÉ MELLADO EN VIEDMA
    enero 23, 2025
    LAS COLONIAS DE VACACIONES DE VERANO CERRARON ACTIVIDADES EN LA PILETA
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    Buscamos a las EMBAJADORA Y VICE EMBAJADORA del 109° Aniversario de JACOBACCCI.
    agosto 16, 2025
    JACOBACCI GUARDIA NOCTURNA PARA EL SERVICIO DE TAXIS Y REMISES – 11/08 al 17/08
    agosto 16, 2025
    JACOBACCI ACTO PROTOCOLAR DEL 17 DE AGOSTO
    agosto 16, 2025
    EL MINISTRO DE SALUD PRESENTO FORMALMENTE AL NUEVO DIRECTOR DEL HOSPITAL DE JACOBACCI
    agosto 8, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    Allanamiento en Los Menucos: dos detenidos y múltiples secuestros por abigeato y otros delitos
    agosto 16, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Prisión para los farmacéuticos condenados por millonaria estafa contra el IPROSS
    abril 30, 2025
    LAS CAPTURAS DE WHATSAPP DE LOS ESTUDIANTES FUERON DENUNCIADAS POR LOS PADRES
    abril 9, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    ADEMÁS FUE INHABILITADA DE MANERA PERPETUA PARA DESEMPEÑAR CARGOS PÚBLICOS
    junio 12, 2025
    Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
    mayo 28, 2025
    Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y SPP
    mayo 28, 2025
    EL GOBIERNO LIMITÓ POR DECRETOEL DERECHO A HUELGA
    mayo 22, 2025
    “EL LADRON CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN”
    mayo 15, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche
    mayo 14, 2025
    El Registro Civil realizó más de 340 trámites en la Región Sur
    mayo 28, 2025
    Camino a Valcheta, una postal clara del presente energético rionegrino
    agosto 8, 2025
    Últimas noticias
    Acuerdo por las represas del Comahue: más ingresos, más obras y más futuro
    agosto 16, 2025
    MAQUINCHAO Y RAMOS MEXÍA
    agosto 16, 2025
    Weretilneck y su equipo tendrán una intensa agenda en Región Sur
    agosto 16, 2025
    Weretilneck: “El adversario es el centralismo porteño, no hay otro”
    agosto 16, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Puede ser una imagen de 6 personas, mesa y texto
    El “IPPV en tu barrio” atendió a casi 200 personas en Valcheta
    septiembre 18, 2024
    Últimas noticias
    Distinguen a Rodis Recalt por su podcast Generación 94
    junio 12, 2025
    ZONA ATLÁNTICA Y SUR El CURZAS reconoció a la “referente espiritual” mapuche María Margarita Torres Cona
    junio 12, 2025
    Echarren sobre rutas nacionales: “Abandono, falta de respeto y riesgo vial”
    junio 12, 2025
    A la espera de un próximo feriado y fin de semana largo, el calendario oficial tiene una particularidad que otorga un importante descanso extendido.
    mayo 28, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: El plan minero de Río Negro sigue por el uranio y el litio
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Jacobacci > El plan minero de Río Negro sigue por el uranio y el litio
Jacobacci

El plan minero de Río Negro sigue por el uranio y el litio

Universo Noticias
Última actualización: 2025/01/19 at 9:01 PM
Universo Noticias
Compartir
10 de lectura
Compartir

Con Calcatreu autorizado y a punto de empezar a construirse, otros expedientes avanzan en la Provincia. Las zonas de Valcheta, Los Menucos, Jacobacci y Mamuel Choique tienen en sus subsuelos un interés creciente.

Contents
Dos proyectos de oro y plata, avanzadosLa construcción de Calcatreu comienza en febreroMejoras tecnológicas para el control

La autorización de la primera explotación de minerales metalíferos en Río Negro, con el proyecto Calcatreu, que en 2026 comenzará producir oro y plata en la Región Sur, otras iniciativas se subieron al tren del plan minero que impulsó el gobernador Alberto Weretilneck en el inicio de su gobierno.

De los más de 30 proyectos existentes en la provincia, cuatro llevan la delantera en su estado de avance, con la mirada puesta en el potencial del subsuelo de la estepa rionegrina rica en uranio, vanadio, oro, plata y litio.

Joaquín Aberastain Oro, el secretario de Minería de Río Negro, es la cabeza visible del plan minero. Y por estos días está abocado enteramente a seguir el avance de Calcatreu (ver aparte). “Estamos en el ojo de todo el mundo de cómo sale el proceso, si sale bien es positivo para los rionegrinos, para el Gobierno y para la industria”, afirmó en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El proyecto minero ubicado a unos 85 kilómetros de Jacobacci fue la puerta de inicio para el desarrollo de la minería de primera categoría, pero hay muchos más en espera.

El depósito Ivana, que forma parte del proyecto Amarillo Grande, ubicado a unos 25 kilómetros al norte de Valcheta, es el que lidera la carrera ya que está en la etapa PEA, la evaluación económica preliminar, que de avanzar pasaría al estudio de factibilidad, que seguiría con la audiencia pública y todo el proceso que el año pasado se dio con Calcatreu, de la empresa Patagonia Gold.

Corporación América, el grupo empresario de Eduardo Eurnekian en diciembre anunció un acuerdo de participación con la empresa Blue Sky Uranium Corp y su subsidiaria local, Minera Cielo Azul S.A para adquirir el proyecto de uranio y vanadio más grande del país, ubicado en la Región Sur.

“Si en materia de gobernanza, en lo social, económico, ambiental dan viabilidad avanzará a la etapa de estudio de factibilidad”, explicó Aberastain Oro quien recordó que las fases de un proyecto minero se inicia con la prospección, la exploración inicial, luego de exploración avanzada, el PEA y posteriormente el estudio de factibilidad para llegar finalmente a la explotación. Por eso, Ivana está en más hacia el tramo final de todo su recorrido.

Según explicó Aberastain Oro, el uranio en esta zona tendría un proceso “más simple” que el oro para su extracción porque se opera mediante canteras de arena donde se separa el mineral, utilizando una solución con carbonato de sodio, que se produce también en Río Negro, en la zona de San Antonio Oeste, con la empresa Alpat.

El titular de Minería remarcó la importancia del uranio y el “respaldo científico que tiene un proyecto de estas características” con la existencia de la Comisión Nacional de Energía Atómica que tiene su planta de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu, los desarrollos de Invap y la formación académica del Instituto Balseiro.


Dos proyectos de oro y plata, avanzados


Además, en la agenda avanzada de la minería rionegrina hay dos proyectos que están próximos a iniciar la campaña de perforación en busca del potencial de oro y plata en zonas cercanas a Calcatreu.

Se trata de Cañadón del Moro, ubicado en el cerro Mesa, a 90 kilómetros al norte de Jacobacci, y La Esperanza, situada en Los Menucos, ambos de la empresa Southern Copper Argentina, que tiene su casa matriz en México y una subsidiaria en Perú

“En ambos estamos en etapa de exploración avanzada”, afirmó el secretario de Minería, que recordó que en noviembre se realizó el muestreo participativo de agua en cumplimiento de la normativa minera provincial, como parte de los controles ambientales previos a la campaña de perforación.

En la exploración de litio los procesos están un poco más atrás pero aun así avanzado. La exploración de este mineral concentrada en la zona de Mamuel Choique, un paraje ubicado a unos 85 kilómetros al sur de Jacobacci, próximo al límite con Chubut, cambió de manos el año pasado y de una firma canadiense pasó a la australiana Lion Critical Elements.

En esta región, el año pasado se hizo la consulta previa y ahora se aproxima el inicio de los trabajos prospectivos para los cuáles se incorporará personal de las comunidades aledañas.

“En esta zona el litio está en la roca, tiene un costo de inversión menor al salar porque no se necesitan grandes plantas de tratamiento, no hay uso de agua importante, pero la operación es más costosa porque se tiene que triturar la roca, un proceso similar al del oro con un tratamiento químico distinto, no se usa solución cianurada”, indicó Aberastain Oro.


La construcción de Calcatreu comienza en febrero


La explotación de oro y plata del proyecto Calcatreu obtuvo su autorización en noviembre y desde entonces no hay descanso para la empresa Patagonia Gold y para todas las partes involucradas.

El plan está dentro de los plazos previstos semanas más, semanas menos. Ahora se realizan las etapas previas con capacitación laboral, preparativos de los proveedores y en febrero comenzaría la construcción de las instalaciones que tendrá en la primera etapa “movimientos de suelos, apertura de caminos y la ubicación puntual de las instalaciones”, precisó el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro.

El Gobierno sabe que es la primera experiencia de explotación metalífera que tiene, luego de una resistencia popular de más de 20 años, y en cada paso que se da se intenta mostrar un “nuevo paradigma”.

Con esta premisa, la secretaría de Minería encabezó días atrás el “primer muestreo participativo de aguas”, que está regulado desde hace 3 años y se realiza cada vez que se cambia de etapa en un proyecto. El objetivo es “garantizar la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos naturales”.

Se invitó a distintos actores como la Defensoría del Pueblo, autoridades municipales y legislativas, comisiones de fomento de la zona, y tanto el Departamento Provincial de Aguas como la consultora contratada por la empresa tomaron muestras de agua en tres lugares diferentes (aguas arriba del proyecto, en el lugar y aguas abajo) para determinar los valores y la calidad antes de la campaña de explotación y ante la continuidad de tareas de exploración en la zona.

“Ese es el momento para que cualquier persona puede participar, que hagan las consultas sobre el uso, la cantidad, la reutilización. Es un espacio para desmitificar los cuestionamientos que están instalados”, dijo el funcionario, aunque hay que aclarar que no asistieron voces disidentes al proyecto a este trabajo de campo.

Estos muestreos de agua, en los mismos puntos se deberán realizar más adelante, durante la etapa de producción y cuando concluya la explotación, para determinar que no se alteró la calidad del agua de la región.

En paralelo, la empresa organiza capacitaciones para la mano de obra local con la idea de comenzar el próximo mes con las primeras tareas de movimiento de suelo y apertura de caminos.

“Estimamos que entre 8 y 12 meses la obra estará terminada para comenzar a producir en el 2026”, reiteró Aberastain Oro.


Mejoras tecnológicas para el control


Los controles y la fiscalización de la minería, en todas asus categorías, tiene vital importancia para detecar cuánto extraen las empresas del suelo y subsuelo rionegrino y consecuentemente se traduzca en las regalías correspondientes.

La secretaría de Minería informó que sumó “innovaciones tecnológicas para mejorar la supervisión de las explotaciones mineras en la provincia” y paralelamente trabaja en la modernización de las herramientas digitales utilizadas para las inspecciones en campo.

Según se informó desde el Gobierno, la plataforma IDE Minería (Infraestructura de Datos Espaciales) permitirá realizar un seguimiento integral de los proyectos mediante el cruce de información geográfica y técnica en tiempo real. El año pasado se buscó mejorar el sistema de registro de actas digitales.

Además, Minería instrumentó a partir de este mes cambios en los trámites administrativos del sector minero, con nuevos formularios que se encuentran disponibles en la Oficina Virtual de la Minería Rionegrina.

Este cambio se instrumentó mediante resolución junto a otras medidas como la actualización de los valores de las guías de tránsito de minerales que se transporten o comercialicen en el territorio provincial (en base a la evolución de los valores de mercado); y otra que establece el valor del canon correspondiente al derecho de explotación para las sustancias de tercera categoría en terrenos fiscales de Río Negro.

Universo Noticias enero 19, 2025 enero 19, 2025
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Qué novela argentina llegará a Hollywood con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Próximo Artículo Torta invertida de manzana: la receta paso a paso
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?