Con esta acusación, el exmandatario podría enfrentar una pena de hasta 18 años de cárcel.
El exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, enfrenta un nuevo capítulo judicial tras haber sido procesado este lunes por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 de Buenos Aires. La causa que pesa sobre él involucra denuncias de violencia de género, donde se lo acusa de lesiones y amenazas en perjuicio de su expareja, la ex primera dama Fabiola Yañez. El fallo del magistrado Julián Ercolini podría llevar a que Fernández reciba una condena de hasta 18 años de prisión.
La decisión del juez Ercolini también incluyó un significativo embargo sobre los bienes del exjefe de Estado, fijado en $10 millones, aunque resolvió levantar la prohibición de salida del país que había sido impuesta semanas atrás. Esta medida fue tomada tras la denuncia formal presentada por Yañez el 6 de agosto de 2024 que detalla una serie de episodios de agresión física y amenazas personales.
El procesamiento de Fernández se centra en las acusaciones de “lesiones leves” y “lesiones graves”, agravadas por la situación de violencia de género. Asimismo, se le imputa el cargo de haber ejercido “amenazas coactivas” contra Yañez, quien describió ante la Justicia diversos momentos tensos y violentos ocurridos durante su convivencia en la Quinta de Olivos y señala episodios durante su embarazo.
Pese a las acusaciones, Fernández ha defendido públicamente su inocencia en más de una ocasión. En una entrevista reciente, afirmó, “En mi vida hice algo parecido a eso, quien me conoce lo sabe”. Durante su declaración indagatoria extendida en más de 200 hojas, reiteró su postura declarando: “Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez”.
Por su parte, Yañez se ha mudado a Madrid, España, donde reside actualmente junto a su hijo Francisco. Esta decisión llegó tras su elección de renunciar a la custodia oficial que Argentina le había asignado, en busca de retomar una vida de normalidad. Las imágenes que circularon, mostrando hematomas en su rostro, desataron una ola mediática difícil para ella, lo que también forma parte del complejo contexto de la causa.