La intendenta de Los Menucos y candidata a senadora, habló sobre la necesidad de re activar las obras públicas que dependen de Nación. Destacó el acompañamiento del gobierno provincial a los municipios y expresó su deseo de “garantizar presencia rionegrina en el Congreso”.
A pocos días de las elecciones legislativas de medio termino en Argentina la candidata a senadora por Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) y actual intendenta de la ciudad de Los Menucos, Mabel Yahuar, aseguró que el partido provincial busca “defender lo nuestro” y garantizar la presencia de Río Negro en el Congreso. La dirigente integra la lista encabezada por Facundo López, junto a Andrea Confini y Bruno Pogliano para el Senado, y con Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como postulantes a diputados nacionales.
En diálogo con periodistas de radio LU18 de Roca, Yahuar destacó la gestión del gobernador Alberto Weretilneck y su “presencia constante en el territorio”, al afirmar que “recorre los parajes, cada localidad, cada ciudad”, y que los proyectos municipales “se concretan con el acompañamiento provincial”. “Trabajo a la par del gobernador y puedo asegurar que escucha a los vecinos y a los intendentes. Con este gobierno, siempre he tenido respuesta”, afirmó la jefa comunal y candidata al Senado.
La intendenta, de extensa trayectoria política, recordó sus inicios en el radicalismo en 1983 “con la vuelta de la democracia” y remarcó la importancia de mantener el respeto por las instituciones y por los sectores más vulnerables. “Hay que respetar a las personas con discapacidad, a los jubilados, a la educación pública. Pero hoy el Gobierno Nacional nos ha abandonado, sobre todo con la obra pública. No podemos no tener rutas, escuelas, hospitales ni viviendas”, cuestionó.
En ese sentido, Yahuar consideró que la falta de inversión nacional golpea especialmente a las localidades del interior. “Hoy no nos visibiliza el Gobierno Nacional. Ni a los gobernadores, ni a los intendentes. Este gobierno no es federal. No conoce el interior del país”, aseguró.
La candidata mencionó además la necesidad de impulsar desde el Congreso la reactivación de obras claves para la provincia, como la finalización de la Ruta 23, la Ruta 151, la Ruta 22, la Ruta 40 y el puente de Nahuel Niyeu. “Tenemos que acompañar y pelear por esto. Cuando hay voluntad, las cosas se pueden hacer. Las rutas son el centro neurálgico de la provincia y tenemos que viajar seguros”, subrayó.
Al repasar su gestión en Los Menucos, Yahuar señaló que el municipio “no tiene déficit, aumenta sueldos y realiza obras públicas con fondos propios y provinciales”. Entre los proyectos en marcha mencionó la pavimentación de calles, la construcción de viviendas, la ampliación del hospital, una nueva delegación de rentas y la futura construcción de un polideportivo. “Nada de esto viene de Nación. Todo se hace con acompañamiento de la provincia”, remarcó.
Yahuar también valoró la inversión en maquinaria vial y las obras que se realizan a partir de la renegociación de los contratos petroleros, como la compra de ambulancias, vehículos escolares, hospitales y escuelas, además de la reactivación del campus de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche y la construcción de una residencia estudiantil en Viedma. “La educación pública tiene que estar en primera plana. Si no hay educación, este país lo maneja cualquiera de los piolines”, expresó.
Finalmente, la candidata llamó a acompañar a Juntos Defendemos Río Negro en las urnas. “Somos un partido provincial con 29 intendentes y 33 comisiones de fomento. A diferencia de los partidos nacionales, nosotros no respondemos a Buenos Aires. Queremos levantar la mano en el Congreso para defender cada proyecto por nuestra querida provincia”, concluyó.
Fuente AN Roca

 
            

 
                                 
                             

