Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    Martín Gariglio ganó con tiempo récord en la Ruta de los Valles
    enero 27, 2025
    ARRANCAN LAS INSCRIPCIONES PARA LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
    Comallo recibió a los seleccionados de voley sub14
    junio 12, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    MÁS FAMILIAS JACOBACINAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS VIVIENDAS
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Prisión para los farmacéuticos condenados por millonaria estafa contra el IPROSS
    abril 30, 2025
    LAS CAPTURAS DE WHATSAPP DE LOS ESTUDIANTES FUERON DENUNCIADAS POR LOS PADRES
    abril 9, 2025
    Jacobacci: detienen a tres personas que robaron a una empresa constructora
    abril 9, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    ADEMÁS FUE INHABILITADA DE MANERA PERPETUA PARA DESEMPEÑAR CARGOS PÚBLICOS
    junio 12, 2025
    Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
    mayo 28, 2025
    Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y SPP
    mayo 28, 2025
    EL GOBIERNO LIMITÓ POR DECRETOEL DERECHO A HUELGA
    mayo 22, 2025
    “EL LADRON CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN”
    mayo 15, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    El salario de septiembre de los y las docentes se abonará con aumentos
    octubre 3, 2024
    Ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Minería
    octubre 25, 2024
    RIO NEGRO #TER | Comunicado
    noviembre 25, 2024
    Últimas noticias
    Paritaria docente: Educación mantuvo un encuentro con el gremio UNTER
    junio 12, 2025
    Gatti: “El paro de UNTER está totalmente injustificado”
    junio 12, 2025
    Campos: “Es inaudito que UNTER convoque a un paro en plena negociación”
    junio 12, 2025
    Weretilneck sobre paro de UNTER: “Tienen el segundo mejor sueldo del país”
    junio 12, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Puede ser una imagen de 6 personas, mesa y texto
    El “IPPV en tu barrio” atendió a casi 200 personas en Valcheta
    septiembre 18, 2024
    Últimas noticias
    Distinguen a Rodis Recalt por su podcast Generación 94
    junio 12, 2025
    ZONA ATLÁNTICA Y SUR El CURZAS reconoció a la “referente espiritual” mapuche María Margarita Torres Cona
    junio 12, 2025
    Echarren sobre rutas nacionales: “Abandono, falta de respeto y riesgo vial”
    junio 12, 2025
    A la espera de un próximo feriado y fin de semana largo, el calendario oficial tiene una particularidad que otorga un importante descanso extendido.
    mayo 28, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: El contraataque del Gobierno a la AFA: revisa sus balances por presuntas irregularidades y avanza para quitarles beneficios impositivos a los clubes
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Deportes > El contraataque del Gobierno a la AFA: revisa sus balances por presuntas irregularidades y avanza para quitarles beneficios impositivos a los clubes
Deportes

El contraataque del Gobierno a la AFA: revisa sus balances por presuntas irregularidades y avanza para quitarles beneficios impositivos a los clubes

Universo Noticias
Última actualización: 2024/10/21 at 5:26 PM
Universo Noticias
Compartir
8 de lectura
Compartir

Ocurre luego de que la entidad desconoció las objeciones de la IGJ y realizó la Asamblea que reeligió a Chiqui Tapia como presidente hasta 2028. En las próximas horas saldría un decreto que les saca facilidades en las cargas sociales a los clubes afiliados.

Se trata de una lucha de poderes que tuvo su punto más álgido el jueves, cuando la AFA omitió el fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ) y llevó adelante la Asamblea en la que fue reelegido Claudio Tapia. Para el Gobierno, fue una mojada de oreja. Sobre todo, porque en el recinto del predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, se encontraban los veedores del organismo que depende del Ministerio de Justicia.

La guerra, está claro, no terminará en los aplausos de los dirigentes que volvieron a ungir a Chiqui como presidente hasta 2028; por estas horas, la administración de Javier Milei prepara un feroz contraataque que tocará el órgano más sensible: la caja de Viamonte 1366.

Este martes, en el Boletín Oficial, se publicará la derogación del DNU 510/2023 que firmó Alberto Fernández hace un año y que restituyó el polémico decreto 1212 que incluía beneficios fiscales para los clubes del fútbol argentino. Sí, el mismo que había volteado Mauricio Macri en 2019, unos meses antes de perder las elecciones a manos del candidato del entonces Frente de Todos.

Se trata de un duro golpe a las cuentas de las instituciones que, a través de este régimen, evitaban pagar percepciones y retenciones de seguridad social. Cuando Macri canceló este decreto, hubo un salto en las alícuotas impositivas del 6 al 7,25% sobre venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación, y también del universo de figuras que previamente no tributaban.

Con Sergio Massa como ministro de Economía –y en plena campaña-, se amplió a 7,50%, pero se incorporaron 75 categorías, que incluyeron al fútbol femenino, Primera C y Federal A, sumados al resto de las que ya formaban parte del universo reglamentario, de Primera División hacia abajo. Además, se abrió un sistema registral y se establecieron pautas de refinanciación para las deudas acumuladas –según esta medida- producto de los problemas que pudiera haber causado ese mismo DNU 1212 que se modificó en 2019.

En el grupo de WhatsApp de los dirigentes hay preocupación por este tema. Entre futbolistas, técnicos, cuerpos médicos y auxiliares de los planteles, los clubes casi no pagaban aportes y contribuciones (PAMI, Fondo Nacional de Empleo, Sistema Previsional y Asignaciones Familiares) sobre 23 mil contratos registrados por la ex AFIP. Los clubes, de cualquier modo, tendrían 6 meses para adecuarse porque ahora mismo les hará un agujero en sus arcas.

No será el único revés económico que podría recibir la AFA. Según pudo averiguar Clarín, el informe que tiene en sus manos Daniel Roque Vítolo, titular de la IGJ, amerita una auditoría. “Vamos a encontrar delitos evidentes”, confió una fuente del organismo. Y agregó: “En los contratos hay cosas delirantes. Se pagan cuentas personales. Hay un balance con millones de dólares incobrables y no se consigna a quién le prestaron la plata”.

El informante se refería a la cifra de 13 mil millones de pesos en créditos. ¿Por qué no se cobraron? Para la IGJ es un misterio. Talleres presentó un informe en el que detalla esta y otras irregularidades. Por ejemplo, gastos en personal y cargas sociales por un total de $61.892 millones sin un aumento significativo de su nómina. El promedio de los últimos tres ejercicios fue de 19.380 millones.

También se cuestionó el flujo de efectivo utilizado durante el periodo 2023/2024 en distintos ítems. En el caso de las actividades de inversión, asciende a $62.378 millones. La cifra no coincide con el alta total de bienes de uso del ejercicio, que sumó $3.466 millones.

Lo mismo sucede con los intereses y diferencias de cambio netas, que ascienden a $39.269 millones. Solo corresponde imputar los ingresos por préstamos obtenidos, y las erogaciones por préstamos pagados (tanto capital como intereses).

En cuanto al REPCAM (“Resultado por Exposición al Cambio en el Poder Adquisitivo de la Moneda”), asciende a $83.965 millones, como un ingreso. Según el informe de Talleres, que tiene en su poder la IGJ, “el efectivo (saldo de caja y bancos) al inicio y cierre del ejercicio fue de $6.938 millones y $2.661 millones, respectivamente, resulta imposible que estos montos de efectivo puedan generar un numero positivo frente a la inflación de 17,49 veces su promedio”.

¿Qué posibilidades hay respecto a una intervención? Tal cual publicó Clarín, la idea es evitar la parte política para no exponerse a una sanción de FIFA. Sobre todo, porque este Gobierno apoya a Messi y a la Selección. A tal punto que, a pesar de la motosierra de Milei, no le quitó el auspicio de YPF ni Aerolíneas Argentinas. Y mucho menos quiere darle la chance a Tapia de victimizarse. “Se está analizando todo para no politizar la parte netamente jurídica”, expresaron desde el organismo contralor. Y agregaron: “Son desprolijos, monos con navaja. Nadie buscó esta pelea”.

La cuestión de fondo son las Sociedades Anónimas Deportivas, claro. El domingo por la noche, el propio Milei se refirió al tema en una entrevista con TN. “Vamos a investigar a la AFA”, disparó. Y fue más allá: “Argentina es el semillero del mundo, es decir, los mejores jugadores de fútbol del mundo salen de acá y nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA”.

El Presidente de la Nación, además, sacudió a Chiqui, a quien comparó con el dictador venezolano: “La Inspección General de Justicia ordenó que era inválido el adelantamiento de las elecciones que propuso el señor Tapia. Parecen Venezuela con (Nicolás) Maduro, que adelantó la Navidad. Bueno, acá adelantaron las elecciones de manera irregular. Por lo tanto, esta causa va a seguir en la Justicia”.

Y volvió a ponderar las SAD, que fueron promulgadas y reglamentadas a través del DNU 70/2023 y bloqueadas por la AFA en la Justicia, siempre en el despacho de Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, magistrado de Mercedes. “Debería haber una apertura mental por parte de las personas. Nadie está obligado a cambiar de modelo societario. Pero si alguien lo quisiera hacer, tienen que darle la posibilidad”.

Universo Noticias octubre 21, 2024 octubre 21, 2024
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Nueva encuesta con malas noticias para Máximo: ganó un enemigo y uno de La Cámpora quedó último
Próximo Artículo El francés Ocon le respondió a Franco Colapinto tras ‘robarle’ la vuelta rápida en el GP de Estados Unidos de Fórmula 1: “Él lo merecía”
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?