Se trata de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, quienes estaban a cargo del Distrito 23 de Vialidad Nacional, y que dieron la orden de demoler la obra creada por el artista Miguel Jerónimo Villalba, que recordaba al historiador, investigador y docente anarquista fallecido en 2018.
La decisión de destruir el monumento se concretó al día siguiente del último 24 de marzo, en una actitud provocativa por parte de la gestión de La Libertad Avanza.
Croppi era el titular de la Jefatura, mientras que Bórquez estaba a cargo de la división Conservación. A través de una disposición, el Gobierno nacional dispuso “iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”, según la información brindada por el diario La Opinión Austral.
Además, en el mismo documento se le solicitó a la abogada Andrea Lebrand que se haga cargo de las funciones de la Jefatura “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
A su vez, desde la provincia afirman que la decisión está vinculada al desvío de fondos públicos en que Groppi y Bórquez habrían incurrido al frente del organismo público, a raíz de una investigación surgida tras la denuncia de una empleada. En su cuenta de Facebook, el periodista Juan Ignacio Paradiso aseguró que ambos exfuncionarios fueron removidos de sus cargos por el supuesto “uso indebido de equipos viales y combustible, e irregularidades en asentamientos de hojas de ruta, horas máquina y mantenimientos de caminos”.
El video que mostraba a la retroexcavadora de Vialidad Nacional demoliendo la obra de Villalba con el rostro y el torso de Bayer, inaugurada el 24 de marzo de 2023 en el acceso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike, generó inmediatamente un amplio repudio.