Los cupos en el Estado y la figura de femicidio en el Código Penal. Este paquete de leyes podría ser enviado al Congreso durante las sesiones ordinarias y, según fuentes cercanas a la Casa Rosada, no se descarta que se convierta en uno de los ejes de la campaña para las elecciones legislativas de 2025.
Desde el Ejecutivo aseguran que eliminarán todas las leyes que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”. María Ibarzabal, secretaria de Planeamiento Estratégico y cercana al asesor presidencial Santiago Caputo, es la encargada de trabajar en el proyecto. Además, en Balcarce 50 sostienen que el Estado no debe hacer excepciones ni dar trato especial a ningún grupo particular.
Una de las leyes que se busca derogar es la Ley 26.791, que considera el agravante de homicidio cuando es cometido por un hombre con violencia de género. En el Gobierno aseguran que no hay diferencia entre el homicidio de un hombre o de una mujer, y argumentan que no es necesario aplicar este tipo de distinciones.