✅ El pasado lunes, visitó la localidad la Ministra de Educación de Río Negro , Patricia Campos, quien visitó junto a la Intendenta, Marta Ignacio, las instalaciones de la Escuela Primaria N° 26 en el marco de los preparativos para las celebraciones por su centenario en el próximo mes de agosto.
Durante su visita que fue para asistir al acto por los 25 años del Jardín Independiente n° 82 , la Ministra, la Intendenta y la coordinadora del Consejo Escolar Zona Sur II , Yamila Alí,se reunieron para discutir los detalles de los eventos que se llevarán a cabo en conmemoración de este importante aniversario. “Estamos trabajando en conjunto para que esta celebración sea un reflejo del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad educativa a lo largo de estos 100 años aquí en Sierra Colorada”, expresó Campos.
Además, las autoridades realizaron un recorrido por el comedor escolar junto a su Director Luis Arrieta, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con los alumnos que asisten diariamente. “Es fundamental garantizar una alimentación adecuada para nuestros estudiantes, un trabajo en conjunto entre la Escuela, la Municipalidad y el Ministerio que se realiza día a día gracias a los fondos de los Convenios Escolares ”, destacó Ignacio.
La visita también incluyó una charla con el equipo del PSA (personal de servicio de apoyo), reconociendo su labor esencial en el cuidado del espacio educativo.
🎒📚Para finalizar la visita, se llevó a cabo la entrega de kits escolares , en dónde Sierra Colorada fue la primer escuela de la región sur en recibirlos. Un programa del Gobierno de Río Negro que
acompaña a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo. Seguido a ello también se realizó la entrega de los libros destinados a estudiantes de 1er y 2do grado de toda la provincia, una política educativa que da continuidad al trabajo que se lleva adelante en torno al proceso de fortalecimiento de alfabetización del primer ciclo de Educación Primaria, “Exploradores para 1er y Exploradores para 2do grado”.
Por su parte, la Ministra Campos indicó que son “materiales con identidad rionegrina, producido por equipos de docentes rionegrinos para trabajar el eje alfabetización inicial en la Unidad Pedagógica para primer y segundo grado. Esta línea de acción provincial da continuidad y se suma a distintas propuestas educativas de Formación Docente, de Evaluación y producción de materiales didácticos que desde el Ministerio se vienen trabajando fuertemente desde el año pasado: “Es muy importante poder producir el material, para poder acompañar la trayectoria educativa de nuestros estudiantes”, aseveró Campos.
Los libros son materiales multidisciplinarios, organizados en distintos episodios, que recuperan los personajes de Juan y Malena, que están en el libro de 5to grado de Encontrarnos en Río Negro. Desde allí van conociendo el mundo que los rodea y su entorno social.
Cada episodio invita a los chicas, chicos y docentes a distintas propuestas, salidas educativas, haciendo un fuerte hincapié en el fortalecimiento de la alfabetización en las escuelas.
Cabe destacar que, a estos dos libros, se suma un material de orientaciones didácticas destinada a docentes de la Unidad Pedagógica para el trabajo con los libros.
🫂 Fue una jornada de trabajo muy productiva entre ambas instituciones, dónde se reafirma el compromiso del trabajo en conjunto para la educación en nuestra localidad.
Ministerio de Educación de Río Negro
🏛️𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙎𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙧𝙖𝙙𝙖