El candidato a diputado nacional por JDRN, Juan Pablo Muena, destacó el papel de Río Negro como protagonista mundial en materia de energía y exportación, y subrayó que “la provincia transformó el crecimiento en hechos concretos que llegan a cada Municipio”.
“Estamos viviendo un cambio de matriz productiva que nos coloca entre las provincias más dinámicas del país y del mundo, con 30 años de exportación, generación de trabajo y un puerto que va a estar activo todo el año”, afirmó.
Muena remarcó que este desarrollo se logró en un contexto de profundo abandono por parte del Gobierno Nacional. “Desde principios de 2024 hemos visto un destrato que nunca antes habíamos vivido. Frente a eso, hicimos un esfuerzo enorme para sostener los programas y políticas públicas, sobre todo las que acompañan a los sectores más vulnerables y a los adultos mayores. Un Estado presente y eficiente para ayudar a los que más lo necesitan”, explicó.
El candidato destacó que, pese a ese contexto adverso, la provincia supo acompañar las políticas que generan desarrollo real, como el RIGI, que está impulsando una inversión histórica. “Solo por el paso del caño del oleoducto, Río Negro recibirá 60 millones de dólares anuales durante 13 años. Esos recursos ya se distribuyeron entre municipios y comisiones de fomento para comprar maquinaria, mejorar servicios y ejecutar obras. Hoy Clemente Onelli está iluminado, Pilcaniyeu construye un complejo deportivo, y se diseñan nuevas escuelas: el crecimiento se volvió algo concreto para todos los rionegrinos”, señaló.
Finalmente, Muena resaltó el acompañamiento que está recibiendo en cada localidad: “Veo un apoyo muy fuerte, sobre todo en Bariloche y la Línea Sur, porque somos los únicos que venimos recorriendo hace años. La gente lo sabe: se da cuenta quiénes están siempre y quiénes aparecen solo en campaña. En Río Negro elegimos el camino del trabajo, la gestión y la cercanía, no el de los discursos vacíos. Por eso hoy somos una provincia que se pone de pie, que exporta al mundo y que piensa en su gente”.




