En línea con el ajuste fiscal impulsado por Javier Milei, la administración libertaria oficializó una modificación sustancial en el régimen de subsidios al gas en la denominada “Zona Fría”, que afectará a más de 130.000 usuarios que hasta ahora recibían tarifas reducidas.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía, firmada por su titular, María Carmen Tettamanti. El nuevo esquema redefine los criterios de acceso a los beneficios previstos por la Ley 27.637, que desde 2021 extendió el subsidio por bajas temperaturas -originalmente limitado a la Patagonia- a más de la mitad del país.
A partir de ahora, solo conservarán el descuento del 50% en la tarifa quienes acrediten situación de vulnerabilidad socioeconómica. En tanto, los usuarios con más de un medidor a su nombre verán reducido su beneficio al 30% de la tarifa plena fijada por el Enargas, aplicable solo a uno de sus domicilios.
Según los fundamentos del Ministerio de Economía nacional, a cargo de Luis Caputo, se detectó a 137.842 beneficiarios con múltiples medidores, lo que sugiere que muchos son propietarios de más de una vivienda.
Los usuarios alcanzados por esta revisión serán recategorizados de forma automática, pero tendrán la posibilidad de presentar documentación ante Anses -a través de la Ventanilla Única Social- para solicitar una revisión si consideran que cumplen con los requisitos para mantener el beneficio pleno.