Hoy, la comunidad de Ingeniero Jacobacci se sumó a las movilizaciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del país, en defensa de la educación pública y en rechazo a las políticas de ajuste y desfinanciamiento impulsadas por el gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei.
Estas medidas no sólo afectan gravemente a la educación, sino también a sectores clave como la salud, la obra pública y a los empleados estatales en general.
Uno de los principales motivos de descontento fue el veto presidencial a la ley de financiamiento, que impacta directamente en el presupuesto de las universidades públicas y agrava la ya precaria situación económica de los docentes.
La clase trabajadora en su conjunto, incluyendo a los docentes, enfrenta serias dificultades económicas debido a las políticas actuales.

La movilización en Ingeniero Jacobacci contó con la presencia de sindicatos como UNTER, UPCN, ATE, y Luz y Fuerza, además de comunidades originarias, vecinos y estudiantes de todos los niveles educativos.
El punto de encuentro fue la Plaza de los Ferroviarios, desde donde marcharon por las calles céntricas de la ciudad.
Como parte de la jornada, se realizó una radio abierta, en la que diversos referentes de distintos sectores expresaron su apoyo a la defensa de la educación pública, subrayando la importancia de mantener y fortalecer este pilar fundamental de la sociedad ante las adversidades actuales.
Este acto de resistencia local es un reflejo del descontento generalizado en todo el país frente a las políticas que, para muchos, ponen en peligro los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Agradecimientos por la colaboración a Fabián Olguín