Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    NAHIARA ARDEN DE SIERRA COLORADA RUMBO AL MUNDIAL DE POWERLIFTING 2025
    octubre 29, 2025
    ¡No te pierdas la Velada Boxística en Maquinchao!
    octubre 29, 2025
    TORNEO PATAGONICO DE FÚTBOL
    octubre 23, 2025
    Se Jugó la Sexta Fecha de la Liga Rionegrina, Subsede Línea Sur
    octubre 23, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    ¡No te pierdas la Velada Boxística en Maquinchao!
    octubre 29, 2025
    LISTOS PARA EL INICIO DE “LA ÚLTIMA HUELLA DE LOS DINOSAURIOS”
    octubre 17, 2025
    JACOBACCI SE PREPARA PARA UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO RIONEGRINO DE JINETEADAS
    octubre 17, 2025
    LA SELECCIÓN RIONEGRINA DE CICLISMO ENTRENA EN JACOBACCI
    octubre 17, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    ACCIDENTE FATAL EN RUTA 23
    octubre 24, 2025
    Maquinchao: la Policía detuvo a un hombre con condena firme en una causa por abuso sexual
    septiembre 18, 2025
    Allanamiento en Los Menucos: dos detenidos y múltiples secuestros por abigeato y otros delitos
    septiembre 6, 2025
    Allanamiento en Los Menucos: dos detenidos y múltiples secuestros por abigeato y otros delitos
    agosto 16, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    GUILLERMO FRANCOS “EL PUEBLO ENTENDIÓ EL MENSAJE” DE MILEI
    octubre 29, 2025
    Qué se vota el domingo 26 de octubre en las elecciones Argentina 2025
    octubre 24, 2025
    EL EJECUTIVO DEBERÁ RESTABLECER 119.033 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ LABORAL
    octubre 24, 2025
    CÚNEO LIBARONA DEJARÁ EL MINISTERIO DE JUSTICIA TRAS LAS ELECCIONES
    octubre 23, 2025
    Milei: “Habrá cambios en el Gabinete luego de las elecciones legislativas”
    octubre 23, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche
    mayo 14, 2025
    El Registro Civil realizó más de 340 trámites en la Región Sur
    mayo 28, 2025
    Camino a Valcheta, una postal clara del presente energético rionegrino
    agosto 8, 2025
    Últimas noticias
    LA DEFENSA SIGUE FIRME: PRIMERO LOS RIONEGRINOS
    octubre 29, 2025
    NAHIARA ARDEN DE SIERRA COLORADA RUMBO AL MUNDIAL DE POWERLIFTING 2025
    octubre 29, 2025
    Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México
    octubre 29, 2025
    Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
    octubre 29, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Weretilneck sobre Ruta 151: “El Gobierno Nacional sigue sin hacerse cargo”
    octubre 17, 2025
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Últimas noticias
    EL BOLSÓN: SIGUE EL MISTERIO POR EL GANADOR DE LOS $2.372 MILLONES DEL QUINI 6
    octubre 29, 2025
    POR EL TEMPORAL DE VIENTO QUE SE AVECINA, EdERSA DUPLICA DOTACIÓN Y ESFUERZOS
    octubre 23, 2025
    Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero
    octubre 23, 2025
    Claves para mejorar la seguridad de WhatsApp y evitar estafas
    octubre 23, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: Muerte violenta de un presidente norteamericano: 5 claves para entender el mito de John Kennedy
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Política > Muerte violenta de un presidente norteamericano: 5 claves para entender el mito de John Kennedy
Política

Muerte violenta de un presidente norteamericano: 5 claves para entender el mito de John Kennedy

Universo Noticias
Última actualización: 2024/09/23 at 9:34 PM
Universo Noticias
Compartir
7 de lectura
Compartir

Si Estados Unidos necesita de una figura que muestre su lado más amable, sin duda que el elegido sería John Fitzgerald Kennedy, el presidente asesinado durante una gira por Texas en noviembre de 1963. Joven, carismático, de sonrisa fácil y con historia como “héroe de guerra”, el mayor de los Kennedy desprendía seguridad y confianza.

Es difícil discernir entre sus grandes errores y sus grandes aciertos en aquellos tiempos de enormes tensiones. La guerra fría que enfrentaba a Washington con Moscú estaba en el pico de la crisis.

En el plano interno, los reclamos por los derechos civiles de los afro americanos tropezaba con una violencia inusitada por parte de los blancos. Especialmente en los estados del sur.

Para los países latinoamericanos y del tercer mundo en general, la Alianza para el Progreso intentaba atraerlos con promesas y créditos para grandes obras, que cerraban un cerco diplomático previo.

Durante su breve presidencia, se vivieron hechos tan intensos como la crisis de los misiles en Cuba; la fracasada invasión de Bahía de los Cochinos; el bloqueo de Berlín y la construcción del famoso “muro” por parte de la Unión Soviética; las violentas protestas en el sur contra las medidas que apuntaban al fin de la segregación racial.

Al momento de su muerte tenía 46 años y representaba a la “familia típica” estadounidense: casado con Jaqueline Bouvier, una atractiva mujer de clase media y con inclinaciones artísticas; y los hijos Caroline (1957, tenía 5 años al momento de la muerte de su padre); y John John (1960, 3 años). Un tercer niño había nacido ese fatídico año pero falleció con apenas dos meses por un síndrome de dificultad respiratoria.

Casi 60 años después, la figura de Kennedy sigue teniendo una trascendencia que ninguno de los ex presidentes norteamericanos tuvo jamás. Algunas claves para entender un mito que perdura.

Muerte violenta de un presidente norteamericano: 5 claves para entender el mito de John Kennedy

La muerte violenta en la cima de su fama


El presidente Kennedy fue asesinado mientras recorría la ciudad de Dallas, en el estado sureño de Texas por uno o varios francotiradores que lo emboscaron en un punto especial del recorrido. Allí donde el vehículo debía disminuir su velocidad a menos de 20 km/h. Viajaba en un Lincoln convertible, un blanco fácil para cualquier tirador avezado. Tenía 46 años y estaba en la cima de su popularidad.

La conspiración


Apenas una hora y media después del crimen, el FBI detuvo a su principal sospechoso. Lee Harvey Oswald fue acusado de la muerte del presidente. De 24 años y un pasado conflictivo, había integrado el cuerpo de marines; se refugió en la Unión Soviética, donde vivió menos de dos años; regresó a Estados Unidos, donde vivió entre Nueva Orleans y Dallas. El servicio de inteligencia yanki señaló algunos viajes a México y un par de visitas a la embajada cubana. Dos días después, Oswald era trasladado a la prisión del condado.

Pero antes de ingresar fue asesinado por Jack Ruby, propietario de casas de juego y relacionado con la mafia cubano – norteamericana. Y Ruby apelaría juicio tras juicio hasta que finalmente muere en prisión en enero de 1967. Se sospecha de alguna “protección” de alto nivel que habilitaba esas revisiones judiciales.

Según algunas encuestas, más del 80 % de la población norteamericana no cree en la teoría oficial del “asesino solitario” y entienden que hubo una “conspiración” de intereses entre sectores de la mafia y del complejo militar – industrial que planearon su muerte.

La guerra fría


Kennedy enfrentó dos situaciones complicadas durante su mandato. Primero, fue la decisión del gobierno de Nikita Jruschov de cercar el sector occidental de Berlín y construir un gigantesco muro que impidiera la normal circulación entre la Alemania Democrática y la Federal. Kennedy decidió comandar un “puente aéreo” con Berlín para garantizar el normal abastecimiento de la histórica capital alemana.
También tuvo que lidiar con la famosa “crisis de los misiles”: los soviéticos montaron una base de lanzamiento de misiles en Cuba, apenas a 360 kilómetros de Miami. Una especie de “portaviones” apuntando al corazón de Estados Unidos. El presidente ordenó el bloque de la isla y tras unos días en que se temió un conflicto peor, finalmente se llegó a un acuerdo. Los rusos retiraban la base de La Habana, a cambio de que los yanquis desistieran de instalar una en Turquía.

El galán de la política


Un pasado insospechado de líder y combatiente durante la segunda guerra mundial. La sonrisa fácil. Una hermosa esposa. Kennedy era amado por las cámaras y por las multitudes. Pinta de galán de cine o de la naciente industria de la televisión, se le atribuyeron decenas de romances. El más famoso: con la actriz Marilyn Monroe, ícono sexual de la época.

El debate televisivo


Kennedy fue el primer dirigente en entender la naturaleza de la televisión en la política. De la TV y de sus nuevos códigos. En el famoso debate con su archi rival Richard Nixon, Kennedy tuvo un mejor desempeño por una pequeña y crucial decisión: utilizar un traje en consonancia con el fondo previsto en el set; y estar más descansado y tranquilo que su adversario republicano. Kennedy entendió que la imagen era todo.

Una encuesta realizada luego del debate sorprendió a los analistas: los que lo habían visto por TV, pensaban mayoritariamente que había ganado. Los que lo siguieron por radio, en cambio, fortalecieron sus convicciones anteriores. Fue la primera elección definida en la televisión.

Fuente: El Cordillerano

Universo Noticias septiembre 23, 2024 septiembre 23, 2024
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Puede ser una imagen de 10 personas y diana SEMANA DEL ESTUDIANTE EN PILCA
Próximo Artículo Bariloche Rugby Club invita a sumarse a su Escuela de Rugby Infantil
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?