Según datos difundidos por la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano de la ministra Sandra Pettovello, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, es decir, en el primer año de gestión de Javier Milei como presidente, se perdieron 185.000 empleos formales y el empleo privado asalariado registró una caída de 119.000 personas, al descender de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.
Por su parte, el empleo público se redujo en 51.000 personas (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) en el marco del denominado plan Motosierra de reducción del Estado que impulsó la administración libertaria y que implicó despidos masivos.
En tanto, el personal de casas particulares se redujo en 15.000 empleos (de 464.000 a 449.000).
Lo único que aumentó fueron los monotributistas que pasaron de ser 2.037.000 a 2.062.000 millones, un incremento de 25.000, presumiblemente porque una parte de los que perdieron sus empleos comenzaron a trabajar por su cuenta o fueron empleados bajo modalidades de contrato.
En total, el número de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000, siempre según los datos del Ministerio de Capital Humano.