Ya hablamos de las películas, ahora no podíamos dejar de hablar de las mejores series argentinas. A la mayoría las encuentras en las plataformas más conocidas, otras son joyas difíciles de conseguir, pero no imposible.
Series Argentinas Recomendadas
Si te gusta el cine argentino, estoy segura de que alguna que otra serie, te va a cautivar, empiezo desde las series más viejas, hasta las más recientes. Aquí van algunas series argentinas recomendadas.
Series Argentinas de principios de los 2000
Guardo recuerdos nostálgicos de principios de los años 2000, pese a la situación económica del país, para mí fueron buenos años. Y las series, las películas y la música que sonaba en ese momento, hacen a la época y a los recuerdos que guardes del lugar. Acá va la lista de series argentinas recomendadas de principios de este siglo.
Okupas

Bruno Stagnaro, 2000 – Para muchos, la mejor serie de la televisión argentina, es la historia de cuatro amigos que se convierten en okupas de una vieja mansión mientras van navegando por la cultura subterránea bonaerense. Fue una de las primeras producciones que trajo a la pantalla tanta calle, tanta jerga. Si no sos argentino, mirala con subtítulos.
Tiempo Final

Sebastián Borensztein, 2000 – Los 2000 trajeron buenas historias a la TV Argentina. Tiempo Final fue una de esas series argentinas que todos recuerdan. Reunió a grandes actores para contar historias cortas, con suspenso, crimen, intriga, giros inesperados y algo de humor.
Los Simuladores
Damián Szifrón, 2003 – Su creador estuvo nominado al Óscar por Relatos Salvajes. Es la historia de un grupo que, a través de operativos de simulacros muy ingeniosos, resuelven los problemas de sus clientes. Aunque tiene muchos años, es una de las series argentinas más queridas y recordadas, tanto, que se viene una película próximamente.
Mujeres Asesinas

Daniel Barone, 2005 – Esta serie Argentina está basada en un libro de Marisa Grinstein, y en cada capítulo cuenta un caso real de mujeres que cometieron asesinatos. Explora la violencia hacia las mujeres y la violencia en general, como se llega a ella, no justifica a sus personajes, pero si los explora de manera profunda. Una serie fuerte, con grandes actrices argentinas, puedes encontrar capítulos enteros en youtube.
Vientos de Agua

Juan José Campanella, 2006 – Una joya guardada y olvidada, nunca entendí por qué maltrataron tanto a esta serie. Campanella estuvo nominado al Óscar dos veces, una lo ganó. Esta serie es suya y está a la altura, así que imagínate lo buena que es. Son dos historias contadas al mismo tiempo, la del padre, que emigró a Argentina desde Asturias en los años 30, y la del hijo, que emigra a Madrid después del corralito en 2001. Imprescindible verla si sos emigrante, y tanto si lo sos, como si no, te va a llegar al corazón.
Series Argentinas nuevas
Bueno, más o menos nuevas, estas son algunas series argentinas de los últimos años.
Historia de un clan

Sebastián Ortega, 2015 – La historia está basada en un caso real. En los 80, la familia Puccio secuestraba gente y extorsionaba a las familias, les llamaron “El Clan Puccio”, y fue una de las historias de crimen organizado que más resonancia tuvo en la época. Hay una película que tuvo mucho éxito, si te interesa la historia puedes ver cualquiera de las dos, pero esta es claramente una de las mejores series argentinas de los últimos tiempos.
El marginal

Nicolás Furtado, 2016 – En este momento está en Netflix y está siendo furor. Es la historia de un expolicía que se infiltra en una cárcel para resolver un secuestro, mis amigos madrileños están fanatizados con esta serie y parece que están haciendo un curso acelerado de argentino profundo.
El jardín de Bronce

Joaquín Furriel, 2017 – Es una producción de HBO así que seguramente puedas verla ahí. Va de un matrimonio al que un día le desaparece su hija de 4 años. Está basada en un libro, del mismo nombre, pero la serie tiene una segunda parte, que es, sorprendentemente, muy buena!
Un gallo para Esculapio

Bruno Stagnaro, 2017 – De los creadores de Okupas, muchos años después, llega su heredera. Es la historia de Nelson, un misionero que llega a la capital con su gallo, buscando a su hermano. Ambientada en zonas de Buenos Aires donde no van los turistas, otra que necesita subtítulos, o curtirte en la jerga bonaerense. 🙂
Apache: La vida de Carlos Tévez

Balthazar Murillo, 2019 – Si te gusta el fútbol, te va a gustar. Y si no te gusta el fútbol, probablemente también. Cuenta la vida de Tévez, desde fuerte Apache, la villa miseria en la que se crió, hasta triunfar en como deportista. Es una producción de Netflix así que seguro que la encuentras
De momento te dejo estas 10 series argentinas, me dejo muchas afuera, pero había que elegir. ¿Y vos? ¿Viste alguna serie Argentina? ¿Cuáles te gustaron? ¿Nos recomiendarías algunas?
Fuente: Loving Argentina