Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
    Comallo recibió a los seleccionados de voley sub14
    junio 12, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    “EL VOLEY JACOBACCI ES UNA FAMILIA”
    junio 12, 2025
    20 AÑOS DEDICADOS AL AJEDREZ EN JACOBACCI
    junio 12, 2025
    MÁS FAMILIAS JACOBACINAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS VIVIENDAS
    junio 12, 2025
    PRIMERA PARTICIPACIÓN DE HANDBALL MUNICIPAL INFANTIL EN TORNEO DE UNIÓN LÍNEA SUR
    junio 12, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Prisión para los farmacéuticos condenados por millonaria estafa contra el IPROSS
    abril 30, 2025
    LAS CAPTURAS DE WHATSAPP DE LOS ESTUDIANTES FUERON DENUNCIADAS POR LOS PADRES
    abril 9, 2025
    Jacobacci: detienen a tres personas que robaron a una empresa constructora
    abril 9, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    ADEMÁS FUE INHABILITADA DE MANERA PERPETUA PARA DESEMPEÑAR CARGOS PÚBLICOS
    junio 12, 2025
    Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
    mayo 28, 2025
    Sanción histórica para reconocer derechos a retirados de Policía y SPP
    mayo 28, 2025
    EL GOBIERNO LIMITÓ POR DECRETOEL DERECHO A HUELGA
    mayo 22, 2025
    “EL LADRON CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN”
    mayo 15, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    El salario de septiembre de los y las docentes se abonará con aumentos
    octubre 3, 2024
    Ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Minería
    octubre 25, 2024
    RIO NEGRO #TER | Comunicado
    noviembre 25, 2024
    Últimas noticias
    Paritaria docente: Educación mantuvo un encuentro con el gremio UNTER
    junio 12, 2025
    Gatti: “El paro de UNTER está totalmente injustificado”
    junio 12, 2025
    Campos: “Es inaudito que UNTER convoque a un paro en plena negociación”
    junio 12, 2025
    Weretilneck sobre paro de UNTER: “Tienen el segundo mejor sueldo del país”
    junio 12, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Puede ser una imagen de 6 personas, mesa y texto
    El “IPPV en tu barrio” atendió a casi 200 personas en Valcheta
    septiembre 18, 2024
    Últimas noticias
    Distinguen a Rodis Recalt por su podcast Generación 94
    junio 12, 2025
    ZONA ATLÁNTICA Y SUR El CURZAS reconoció a la “referente espiritual” mapuche María Margarita Torres Cona
    junio 12, 2025
    Echarren sobre rutas nacionales: “Abandono, falta de respeto y riesgo vial”
    junio 12, 2025
    A la espera de un próximo feriado y fin de semana largo, el calendario oficial tiene una particularidad que otorga un importante descanso extendido.
    mayo 28, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: Weretilneck anunció medidas clave para la reconstrucción de El Bolsón
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Río Negro > Weretilneck anunció medidas clave para la reconstrucción de El Bolsón
Río Negro

Weretilneck anunció medidas clave para la reconstrucción de El Bolsón

Universo Noticias
Última actualización: 2025/02/12 at 9:23 PM
Universo Noticias
Compartir
9 de lectura
Compartir

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente, Bruno Pogliano, anunció hoy un conjunto de medidas destinadas a la reconstrucción de El Bolsón, tras los incendios forestales que aún afectan la zona. Entre las principales medidas, se destaca la asignación de $30 millones para cada una de las familias que perdieron completamente su vivienda en el incendio.

Con diversas medidas económicas y estrategias se acompañará a las familias afectadas por los incendios.

En una emotiva conferencia de prensa, las autoridades brindaron detalles sobre el apoyo financiero y las estrategias para ayudar a las familias afectadas. “Vamos a superar esta tragedia y recuperar El Bolsón con esfuerzo, solidaridad y trabajo en equipo”, aseguró el Gobernador, quien cerró el encuentro con un abrazo a combatientes y bomberos, a quienes agradeció por su trabajo.
Weretilneck detalló que el incendio afectó a 549 personas y causó daños parciales en 47 viviendas. Aún restan 35 familias por relevar, por lo que el número de damnificados podría aumentar. “De las viviendas afectadas, 191 eran de propietarios, 13 estaban en alquiler y 14 ocupadas en calidad de préstamo. Entre los afectados, 69 son adultos mayores, muchos de los cuales perdieron gran parte de sus pertenencias”, explicó.

“Las pérdidas no solo son materiales, sino también emocionales: recuerdos, historias de vida y la estructura productiva de muchas familias”, añadió. Más de 152 familias productivas fueron afectadas, entre ellas 15 dedicadas a la horticultura, 7 a la fruticultura, 6 a la apicultura, 7 a la ganadería, 10 a la producción avícola y 35 talleres productivos.

“La infraestructura también sufrió daños significativos, incluyendo la pérdida de animales, herramientas y talleres, así como la afectación a la red eléctrica, cuyo costo preliminar de recuperación se estima en $2.000 millones. Se destruyeron 30 transformadores, 120 postes y 13 kilómetros de líneas eléctricas”, agregó.
El incendio devastó entre el 35% y el 40% del área del ANPRALE, afectando bosques de lengas y coihues centenarios, lo que representa una pérdida ambiental y cultural incalculable para El Bolsón y la provincia.
Principales medidas
Una de las principales medidas anunciadas fue la asignación de $30 millones para cada familia que haya perdido completamente su vivienda y de $15 millones para quienes tengan pérdidas parciales. “Este monto será entregado directamente a las familias damnificadas una vez finalizado el relevamiento de las zonas afectadas. Este aporte les permitirá elegir el tipo de material para reconstruir sus hogares, ya sea a través de materiales tradicionales, madera o adobe con paja”, detalló Weretilneck.
Este acompañamiento surge de la ayuda del Gobierno Nacional, que dispuso acompañar a la Provincia y la Municipalidad con un aporte de $5.000 millones, que se destinarán íntegramente a las familias damnificadas. Los costos restantes serán cubiertos por la provincia y, en algunos casos, por la municipalidad.
Además, se impulsará un acuerdo con los corralones y proveedores de materiales locales para ofrecer precios solidarios y accesibles, maximizando el alcance de los fondos.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinará $1.000 millones para asistencia. De ese total, $400 millones para la actividad productiva, $400 millones para mejorar la capacidad técnica y el equipamiento del sistema de respuesta ante incendios y $200 millones para la Policía de Río Negro.
Además, Weretilneck explicó que el Ministerio de Desarrollo Humano implementó un programa de apoyo a emprendedores afectados. “Actualmente, 43 emprendedores han perdido sus talleres y herramientas de trabajo. Se destinarán hasta $10 millones por emprendimiento para que puedan reconstruir sus medios de vida lo antes posible”, dijo.
Además, la Agencia de Desarrollo Económico ofrecerá líneas de financiamiento de hasta $10 millones con un período de gracia de un año y devolución en dos años. El Banco de Patagonia también pondrá a disposición de las familias damnificadas una línea de financiamiento de hasta $4.000 millones.
“Este conjunto de medidas tiene como objetivo brindar un alivio real y efectivo a las familias y sectores productivos afectados, permitiendo la reconstrucción de hogares, emprendimientos y fuentes de trabajo con el mayor acompañamiento posible”, dijo.
Para el sector turístico, se dispuso como primera medida una inversión de $30 millones para la promoción del destino. Se están evaluando alternativas adicionales, especialmente con los sectores afectados como cabañas, hotelería y otras áreas económicas rurales. “Los esperamos, y les garantizamos que los atenderemos con la calidez y el compromiso de siempre”, afirmó.
“Este conjunto de medidas tiene como objetivo brindar un alivio real y efectivo a las familias y sectores productivos afectados, permitiendo la reconstrucción de hogares, emprendimientos y fuentes de trabajo con el mayor acompañamiento posible”, dijo.
Agradecimientos
“No sólo ha sido el hecho más difícil, trágico y complejo que ha vivido El Bolsón, sino uno de los más complicados desde el regreso de la democracia. Ningún otro desastre natural en los últimos 40 años ha causado tanta destrucción en nuestra provincia”, dijo.
En su mensaje, el Gobernador hizo un reconocimiento especial a todos aquellos que arriesgaron sus vidas para combatir el fuego: “Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas las mujeres y hombres que arriesgaron sus vidas luchando contra el fuego. A nuestros brigadistas y combatientes del SPLIF de El Bolsón, Bariloche, Conesa y Choele Choel, quienes estuvieron aquí. También al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con sus brigadistas y medios aéreos. Un agradecimiento especial a las provincias de Chubut, Buenos Aires, Santiago del Estero y San Juan, que pusieron a disposición sus brigadistas”.
Además, destacó el esfuerzo de bomberos de la Policía y bomberos voluntarios de toda la provincia, con la Federación de Bomberos Voluntarios a la cabeza, quienes, sin excepción, estuvieron al frente de la lucha contra el fuego en El Bolsón. “Casi todos los bomberos voluntarios de Río Negro estuvieron peleando contra el fuego en algún momento en El Bolsón”, dijo.
El Gobernador también subrayó que, si no hubo más víctimas fatales, ni mayores pérdidas materiales, fue gracias al trabajo conjunto de la comunidad: “Si no perdimos más vidas humanas, si no hubo más viviendas destruidas, y si nuestros bosques no sufrieron más daños, fue gracias al esfuerzo incansable de brigadistas, bomberos y cientos de vecinas y vecinos de El Bolsón, que dieron todo para detener el avance del fuego”.
Finalmente, Weretilneck agradeció a diversas fuerzas de seguridad y organismos por su colaboración: “Mi agradecimiento también a la Policía de la Provincia de Río Negro, a la Gendarmería Nacional, al Ejército Argentino, a los agentes de COOPETEL, a Vialidad Rionegrina, Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad Nacional, la cooperativa eléctrica de Bariloche, y los municipios de El Bolsón, Bariloche, El Hoyo y Lago Puelo. A todas las áreas de protección civil, tanto provinciales como municipales, a los equipos de salud y al SIARME”.
El mandatario también destacó el rol fundamental de los pilotos que trabajaron con los medios aéreos: “Por supuesto, también agradezco a los pilotos de todos los medios aéreos, que arriesgaron sus vidas. En los días más críticos, los helicópteros realizaron hasta 100 descargas de 3.000 litros de agua cada una. Ellos también se la jugaron”.

Universo Noticias febrero 12, 2025 febrero 12, 2025
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior La Trochita vuelve a recorrer la emblemática Estepa Rionegrina
Próximo Artículo «Bullrich vino 12 días después y sin ninguna solución»
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?