Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso
Aceptar
Universo NoticiasUniverso Noticias
  • Cultura
    Cultura
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Justicia argentina investiga una supuesta red de subrogación paga
    octubre 14, 2024
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    El Museo Patagónico de Ciencias Naturales busca consolidarse como un referente regional en la promoción de la cultura científica
    agosto 16, 2024
    Últimas noticias
    Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
    abril 26, 2025
    Vialidad restituirá el monumento derribado de Osvaldo Bayer
    marzo 29, 2025
    COMENZÓ LA ESTACIÓN QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 20 DE JUNIO
    marzo 20, 2025
    EL PAPA SE RECUPERA DE UNA DOBLE NEUMONÍA, PERO CONTINÚA GRAVE
    febrero 28, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EL MADRYNENSE LUKA ANDRADE SEGUIRÁ SU CARRERA EN URUGUAY
    octubre 9, 2024
    La Amistad cayó por goleada en Comodoro y fue eliminado del Regional Amateur
    enero 27, 2025
    El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
    marzo 17, 2025
    Últimas noticias
    NAHIARA ARDEN DE SIERRA COLORADA RUMBO AL MUNDIAL DE POWERLIFTING 2025
    octubre 29, 2025
    ¡No te pierdas la Velada Boxística en Maquinchao!
    octubre 29, 2025
    TORNEO PATAGONICO DE FÚTBOL
    octubre 23, 2025
    Se Jugó la Sexta Fecha de la Liga Rionegrina, Subsede Línea Sur
    octubre 23, 2025
  • Jacobacci
    Jacobacci
    Mostrar más
    Noticias Principales
    EQUIPO DE PATINADORAS PARTICIPAN DEL TORNEO DE LA FEDERACIÓN DE PATINADORES DEL COMAHUE
    octubre 12, 2024
    JACOBACCI CURSO DE PREPARACIÓN DE DINOSAURIOS
    enero 22, 2025
    JACOBACCI ¡LA GRAN FINAL HA LLEGADO!
    febrero 28, 2025
    Últimas noticias
    ¡No te pierdas la Velada Boxística en Maquinchao!
    octubre 29, 2025
    LISTOS PARA EL INICIO DE “LA ÚLTIMA HUELLA DE LOS DINOSAURIOS”
    octubre 17, 2025
    JACOBACCI SE PREPARA PARA UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO RIONEGRINO DE JINETEADAS
    octubre 17, 2025
    LA SELECCIÓN RIONEGRINA DE CICLISMO ENTRENA EN JACOBACCI
    octubre 17, 2025
  • Policiales
    Policiales
    Mostrar más
    Noticias Principales
    JACOBACCI INSCRIPCIONES PARA LOS STANDS Y ESPACIOS DEL “PREDIO FERIAL Y GASTRONÓMICO” DE LA FIESTA DEL MICHAY
    enero 20, 2025
    Los Menucos: Policía secuestró estupefacientes y dinero en efectivo
    mayo 28, 2025
    Miguel Etchecolatz: El brazo ejecutor del genocidio en Argentina
    septiembre 19, 2024
    Últimas noticias
    ACCIDENTE FATAL EN RUTA 23
    octubre 24, 2025
    Maquinchao: la Policía detuvo a un hombre con condena firme en una causa por abuso sexual
    septiembre 18, 2025
    Allanamiento en Los Menucos: dos detenidos y múltiples secuestros por abigeato y otros delitos
    septiembre 6, 2025
    Allanamiento en Los Menucos: dos detenidos y múltiples secuestros por abigeato y otros delitos
    agosto 16, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    GUILLERMO FRANCOS “EL PUEBLO ENTENDIÓ EL MENSAJE” DE MILEI
    octubre 29, 2025
    Qué se vota el domingo 26 de octubre en las elecciones Argentina 2025
    octubre 24, 2025
    EL EJECUTIVO DEBERÁ RESTABLECER 119.033 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ LABORAL
    octubre 24, 2025
    CÚNEO LIBARONA DEJARÁ EL MINISTERIO DE JUSTICIA TRAS LAS ELECCIONES
    octubre 23, 2025
    Milei: “Habrá cambios en el Gabinete luego de las elecciones legislativas”
    octubre 23, 2025
  • Río Negro
    Río Negro
    Mostrar más
    Noticias Principales
    El salario de septiembre de los y las docentes se abonará con aumentos
    octubre 3, 2024
    Ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Minería
    octubre 25, 2024
    RIO NEGRO #TER | Comunicado
    noviembre 25, 2024
    Últimas noticias
    LA DEFENSA SIGUE FIRME: PRIMERO LOS RIONEGRINOS
    octubre 29, 2025
    NAHIARA ARDEN DE SIERRA COLORADA RUMBO AL MUNDIAL DE POWERLIFTING 2025
    octubre 29, 2025
    Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México
    octubre 29, 2025
    Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
    octubre 29, 2025
  • Sociedad
    Sociedad
    Mostrar más
    Noticias Principales
    Weretilneck sobre Ruta 151: “El Gobierno Nacional sigue sin hacerse cargo”
    octubre 17, 2025
    Aguiar solicitó al Papa adelantar su viaje a Argentina y que rece por Milei
    febrero 9, 2025
    AXEL REVELÓ QUE ES PREPARACIONISTA: “TENGO COMIDA GUARDADA PARA UN AÑO PORQUE SE QUE VA A SUCEDER”
    mayo 7, 2025
    Últimas noticias
    EL BOLSÓN: SIGUE EL MISTERIO POR EL GANADOR DE LOS $2.372 MILLONES DEL QUINI 6
    octubre 29, 2025
    POR EL TEMPORAL DE VIENTO QUE SE AVECINA, EdERSA DUPLICA DOTACIÓN Y ESFUERZOS
    octubre 23, 2025
    Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero
    octubre 23, 2025
    Claves para mejorar la seguridad de WhatsApp y evitar estafas
    octubre 23, 2025
Buscar
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Lectura: Weretilneck defiende a Río Negro y exige obras en las rutas nacionales
Compartir
Iniciar sesión
Notificación
Aa
Universo NoticiasUniverso Noticias
Aa
Buscar
  • Cultura
  • Deportes
  • Jacobacci
  • Policiales
  • Política
  • Río Negro
  • Sociedad
Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Seguinos en las redes
  • Contact
  • Noticias
  • Complaint
  • Advertise
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Universo Noticias > Noticias > Río Negro > Weretilneck defiende a Río Negro y exige obras en las rutas nacionales
Río Negro

Weretilneck defiende a Río Negro y exige obras en las rutas nacionales

Universo Noticias
Última actualización: 2025/06/12 at 3:52 PM
Universo Noticias
Compartir
8 de lectura
Compartir

El Gobierno de Río Negro denunció el estado de abandono de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151, con obras paralizadas, falta de mantenimiento y tramos casi intransitables. La situación impacta directamente en la comunidad: agrava los peligros de circular, pone vidas en riesgo y afecta la conectividad y el desarrollo productivo, turístico y social. Con un fuerte mensaje, el Gobernador Alberto Weretilneck defendió a la provincia y reclamó por la situación: “Hace más de 15 años que estamos esperando. Y la respuesta es siempre la misma: no hay plata”.

Los registros fotográficos del informe demuestran el estado de las rutas

Los informes técnicos elaborados por equipos provinciales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos exponen un escenario preocupante en las rutas nacionales, claves para el movimiento interno y la integración con otras regiones del país.

“Las rutas están heridas, rotas, olvidadas. Hace más de 15 años que estamos esperando. Gobiernos van, gobiernos vienen. Y las promesas se archivan”, dijo Weretilneck, a través de sus redes sociales. Advirtió que “la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días.”

Ruta Nacional 22: entre el abandono y los riesgos viales

La Ruta Nacional 22 atraviesa la provincia conectando Río Colorado con Cipolletti. El relevamiento advierte sobre deformaciones severas, obras inconclusas y un alto grado de deterioro en toda su traza.

Entre los puntos críticos se destacan deformaciones por ahuellamiento en todo el tramo, con profundidades de hasta 17 centímetros; un estado grave del puente sobre el río Colorado, con barandas deterioradas y juntas en mal estado; obras paralizadas en accesos clave como las rotondas de Choele Choel y la autopista entre General Godoy y Cipolletti; y desvíos en mal estado, con señalización deficiente y calzada reducida en varios sectores.

La falta de mantenimiento y finalización de obras genera riesgos constantes para los usuarios, en una ruta vital para la producción, el turismo y la vinculación estratégica con Vaca Muerta.

Ruta Nacional 23: conectividad interrumpida en la Línea Sur

El informe sobre la Ruta Nacional 23, entre Dina Huapi e Ingeniero Jacobacci, refleja una obra paralizada en tramos clave y una conectividad severamente afectada para cientos de familias, productores y comunidades de la Región Sur.

Los principales problemas relevados incluyen más de 34 kilómetros sin obras ejecutadas o apenas iniciadas; tramos asfaltados sin habilitar, con ausencia total de señalización y alto riesgo de accidentes; cambios bruscos de calzada sin advertencias que ya han generado siniestros, incluso fatales; y sectores sin drenajes adecuados, especialmente en zonas de mallines donde colectivos y camiones quedan atascados tras las lluvias.

El relevamiento concluye que la situación actual pone en jaque la seguridad vial y la integración territorial, y exige una reactivación urgente de las obras.

Ruta Nacional 40: reparaciones precarias sin solución estructural

En el tramo entre Bariloche y El Bolsón, la Ruta Nacional 40 también presenta deficiencias importantes, con intervenciones parciales que no resuelven los problemas de fondo.

Se detectaron bacheos mal ejecutados, sin compactación ni señalización, que ya presentan nuevas roturas; fresado excesivo que debilita la estructura del asfalto; taludes inestables, alcantarillas tapadas y vegetación que invade las banquinas; además de zonas con deformaciones graves y falta de señalización horizontal y vertical.

La conclusión técnica es contundente: las reparaciones actuales son provisorias y no alcanzarán a resistir un nuevo invierno. Se requiere una obra integral que contemple nueva base estructural, drenajes, señalización completa, muros de contención y un diseño acorde al tránsito actual.

Ruta Nacional 151: un eje clave en estado crítico

La Ruta Nacional 151, que conecta Cipolletti con La Pampa, cumple un rol estratégico en la salud, la educación, la producción, la energía y el turismo del norte provincial. Su mal estado impacta directamente en múltiples actividades esenciales.

En materia de salud, es la vía principal para las derivaciones entre el nuevo Hospital de Catriel y Cipolletti. El deterioro ha provocado roturas de ambulancias y demoras críticas en los traslados. Además, es usada a diario por la comunidad educativa de numerosas escuelas y de la sede de Agronomía de la Universidad Nacional del Comahue en Cinco Saltos.

Desde el punto de vista productivo, es una ruta clave para el tránsito de frutas. Los baches y las vibraciones afectan la calidad de la mercadería y elevan los costos logísticos. También tiene una alta relevancia energética, ya que se utiliza para el transporte de arenas hacia Vaca Muerta y para la logística de la actividad petrolera, pero el mal estado de la traza encarece la operación y pone en riesgo el abastecimiento.

Por último, es una vía fundamental para el transporte público y el turismo. Circulan por ella líneas de colectivo provinciales e interprovinciales, y es uno de los principales accesos a Río Negro. Su deterioro no solo dificulta la conectividad, sino que también afecta la imagen de la provincia ante quienes la visitan.

Una demanda urgente al Gobierno Nacional
Los tres relevamientos técnicos concluyen que el abandono de las obras nacionales pone en riesgo la vida de los rionegrinos y rionegrinas. Ante esta situación, el Gobierno Provincial exige la reactivación inmediata de los trabajos de mantenimiento y la asignación de recursos para garantizar rutas seguras, transitables y acordes al desarrollo que necesita la provincia.

La queja del Gobernador Weretilneck se hizo sentir en redes sociales. “Lo que pasa con las rutas nacionales en nuestra provincia no es una demora. Es un destrato sistemático. Es el reflejo de un país donde Buenos Aires decide y las provincias pagan las consecuencias”, dijo.

Además, denunció la falta de inversión nacional a pesar de la recaudación por impuestos específicos: “En 2024, el Estado Nacional recaudó más de 2 billones de pesos del impuesto a los combustibles, que por ley deben destinarse a infraestructura vial. ¿Dónde está esa plata? Porque en Río Negro, no”.

Frente a quienes reclaman que la Provincia intervenga directamente, el Mandatario fue claro: “Nos preguntan por qué no las arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”.

Y cerró con un mensaje que sintetiza el reclamo rionegrino: “Esto no es ideología. Es una pelea justa por lo que nos corresponde. El reclamo es claro, concreto y legítimo. Las rutas son nacionales. Y tienen la obligación de hacerse cargo

Universo Noticias junio 12, 2025 junio 12, 2025
Compartir este articulo
Facebook LinkedIn Telegrama Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Fuerte respaldo al reclamo de Weretilneck por el estado de las rutas nacionales
Próximo Artículo Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universo NoticiasUniverso Noticias
Seguinos en las redes
© 2024 Universo noticias. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Diselo Group
Bienvenido de nuevo

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña?